Cita en oficinas Infonavit de Guerrero


¿Necesitas desplazarte a la oficina Infonavit de Guerrero?. Si tienes que tramitar tu crédito, o aclarar alguna duda, etc… aquí te dejamos la lista de las Delegaciones, CESI y centros CAPDE cerca de Guerrero.

Dejamos el listado de oficinas, con sus direcciones, teléfonos y horarios para desplazarse en persona o llamar por teléfono.

En Guerrero, Chilpancingo, Zihuatanejo, Irapuato y Acapulco, el Infonavit pone a disposición de los ciudadanos a sus asesores para las consultar de puntos, saldos, precalificaciones, aportaciones, etc.

Infonavit Guerrero

Teléfonos Infonatel en Guerrero

El Infonavit no dispone de teléfono para el municipio de Guerrero, por lo que deben usarse los números de teléfono habituales del Infonatel.

Teléfono Infonatel dentro de Ciudad de México

Teléfono Infonatel (fuera de Ciudad de México)

Delegación Infonavit en Guerrero

  • Dir.: Avenida Costera Miguel Alemán (junto a Hotel Crown Plaza / entre Playa Suites y Plaza Bahía), Ext.123, Int.P-1
  • Colonia: Fracc. Magallanes, Acapulco de Juárez, Código Postal 39.670
  • Horario: L – V (8.30h – 15.30h)

Oficina CESI Infonavit Acapulco

  • Dir.: Avenida Costera Miguel Alemán (cerca de Hotel Crown Plaza / Entre Playa Suites y Plaza Bahía), Ext.123, Int.P1
  • Colonia: Magallanes en municipio de Acapulco de Juárez, Código Postal 39.670
  • Horario: L – V (8.30h – 14.30h)

Oficina CESI en Infonavit Zihuatanejo

  • Dir.: Avenida Po de Zihuatanejo (Glorieta Fuente Sol), s/n, Ext.7.
  • Colonia: Hujal, municipio Zihuatanejo de Azueta, Código Postal 40.880
  • Horario: L – V (8.30h – 14.30h)

Dónde queda la oficina CESI del Infonavit en Chilpancingo

  • Dir.: C. Comercial Chilpancingo (junto a Comercial Mexicana), s/n, Ext.B13.
  • Colonia: Universal, municipio de Chilpancingo de los Bravo, Código Postal 39.080
  • Horario: L – V (8.30h – 14.30h)

Oficina CAPDE en Infonavit Acapulco

  • Dir.: Avenida Costera Miguel Alemán (cerca de Hotel Crown Plaza / Entre Costera 125 con Plaza Bahía), Ext.123, Int.P1
  • Colonia: Magallanes, Acapulco de Juárez, Código Postal 39.670
  • Horario: L – V (8.30h – 14.30h)

En este contexto, te presentamos un video que explora en detalle todo lo que necesitas saber sobre el Infonavit en Guerrero.

Oficina CAPDE Irapuato

  • Dir.: Avenida de Murano (Pza. Comercial), Ext.151, Int. L.31
  • Colonia: Ejido en Irapuato, Código Postal 36.670
  • Horario: L – V (8.30h – 14.30h)

Oficina CAPDE en Zihuatanejo

  • Dir.: Avenida Po de Zihuatanejo (Glorieta Fuente Sol), s/n, Ext.7.
  • Colonia: Hujal, municipio Zihuatanejo de Azueta, Código Postal 40.880
  • Horario: L – V (8.30h – 14.30h)

Oficina CAPDE Chilpancingo

  • Dir.: C. Comercial Chilpancingo (junto a Comercial Mexicana), s/n, Ext.B13 (entre Cta México-Acapulco con Po Alejandro Cervantes).
  • Colonia: Universal, municipio de Chilpancingo de los Bravo, Código Postal 39.080
  • Horario: L – V (8.30h – 14.30h)

Solicita tu Cita Infonavit en Guerrero

Por cuestiones relativas a la pandemia y por cuestiones de comodidad, es mejor agendar una cita por internet o teléfono.

Mapa de situación y Cómo llegar a Guerrero

Gestiones que puede realizar en el infonavit


IMPORTANTE: Por la situación de Pandemia, agende sus citas por internet y no por teléfono (el SAT de las oficinas tiene poco personal).

Preguntas frecuentes sobre Infonavit Guerrero

¿Cómo le puedo hacer para hablar con un asesor de Infonavit?

Para hablar con un asesor de Infonavit, puedes seguir varios métodos que facilitan la comunicación. Uno de los más efectivos es utilizar la línea telefónica de atención al cliente, donde un representante podrá resolver tus dudas. También puedes visitar las oficinas de Infonavit más cercanas a tu localidad para recibir atención personalizada.

  • Llamada telefónica: Marca el número 800 008 3900.
  • Visita presencial: Encuentra la oficina más cercana en la página oficial de Infonavit.
  • Chat en línea: Accede al sitio web de Infonavit y utiliza la opción de chat para hablar con un asesor.

¿Quién es la delegada del Infonavit en Guerrero?

La delegada del Infonavit en Guerrero es una figura clave en la gestión de créditos y servicios para los trabajadores en este estado. Su responsabilidad principal es coordinar las acciones del instituto para facilitar el acceso a la vivienda y promover el desarrollo urbano sostenible.

Actualmente, la delegación se encuentra a cargo de María de los Ángeles Ríos de la Cruz, quien ha estado trabajando en diversas iniciativas para mejorar las condiciones de vivienda en la región. Su liderazgo se enfoca en:

  • Brindar atención personalizada a los derechohabientes.
  • Impulsar programas de financiamiento accesibles.
  • Fomentar la construcción de viviendas de calidad.

Con su experiencia en el sector, Ríos de la Cruz se ha comprometido a atender las necesidades específicas de los habitantes de Guerrero, asegurando que más personas puedan acceder a un hogar digno a través de los servicios del Infonavit.

¿Cuánto se paga de mensualidad por una casa de Infonavit?

La mensualidad por una casa adquirida a través de Infonavit varía dependiendo de varios factores, como el monto del crédito, el salario del solicitante y el plazo de pago. En general, las mensualidades pueden oscilar entre $1,500 y $10,000 pesos mexicanos.

Para calcular el monto exacto de la mensualidad, se consideran aspectos como:

  • El monto total del crédito solicitado.
  • El plazo de pago elegido (de 5 a 30 años).
  • La tasa de interés aplicada.
  • El salario mensual del trabajador.

¿Cuándo termina la prórroga de Infonavit por Otis?

La prórroga de Infonavit por Otis, relacionada con la posibilidad de reestructurar créditos hipotecarios, tiene una fecha de finalización establecida. Esta extensión fue anunciada para brindar un alivio temporal a los derechohabientes afectados por la crisis económica y los cambios en el mercado laboral. La prórroga se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023, permitiendo a los beneficiarios acceder a condiciones más favorables para el pago de sus créditos.

Es importante destacar que esta medida busca no solo facilitar el cumplimiento de las obligaciones crediticias, sino también contribuir a la estabilidad financiera de las familias que dependen de sus ingresos para cubrir sus compromisos. Los derechohabientes pueden aprovechar esta prórroga para mejorar sus condiciones de pago, evitando así el riesgo de caer en mora. Para más información, se recomienda visitar la página oficial del Infonavit o contactar a sus centros de atención.

Además, la prórroga incluye diversas opciones de reestructuración que pueden ser evaluadas por los beneficiarios. Entre las principales alternativas se encuentran:

  • Reducción de la tasa de interés.
  • Ampliación del plazo de pago.
  • Posibilidad de condonación de intereses moratorios.

Estas opciones están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada derechohabiente, asegurando que puedan continuar con sus pagos de manera accesible y sostenible.

Relacionados