Oficinas para cita Infonavit en Hidalgo
¿Tienes que ir a alguna oficina del Infonavit próxima a Hidalgo?. Si estás tramitando tu crédito Infonavit y necesitas resolver alguna duda o completar información, puedes personarte en cualquiera de sus delegaciones, centros CAPDE o CESI disponibles cerca de Hidalgo.
Aquí podéis encontrar la información con teléfonos de infonatel, horarios y direcciones completas para acercarse a las oficinas.
En Hidalgo, Tula y Pachuca, el Infonavit pone a disposición de los mexicanos sus oficinas para tramitar sus créditos, consultar puntos, chequear saldos, revisar aportaciones, etc.
Infonatel – Teléfono en Hidalgo
En la zona de Hidalgo el Infonavit no dispone de teléfonos directos, pero puede llamar a los teléfonos generales del Infonatel.
Teléfono Infonatel (Ciudad de México)
Teléfonos Infonatel (de fuera de Ciudad de MX)
Delegación Infonavit en Hidalgo
- Dir.: C. Real de la Plata (enfrente de Pza. Galerías), s/n, Ext.117, Int. (entre Ramón Bonfil con Felipe Angeles)
- Colonia: Zona Plateada, municipio de Pachuca de Soto, Código Postal 42.084
- Horario: L – V (8.30h – 15.30h)
- Teléfono:
Oficina CESI Infonavit Pachuca
- Dir.: C. Real de la Plata (frente Pza. Galerías), s/n, Ext.117, Int. (entre Ramón Bonfil con Felipe Angeles)
- Colonia: Zona Plateada, municipio de Pachuca de Soto, Código Postal 42.084
- Horario: L – V (8.30h – 14.30h)
- Teléfono CESI:
Oficina CAPDE en Hidalgo
- Dir.: Real de la Plata (frente a Pza Galerías), Ext.117. (Ramón Bonfil y Felipe Angeles)
- Colonia: Zona Plateada, Pachuca de Soto, Cód. Postal 42.084
- Horario: L – V (8.30h – 15.30h)
- Teléfono Capde Hidalgo:
Agendar citas en el CESI del Infonavit en Tula
- Dir.: Ctra Tula/Jorobas kilómetro#32.3 , s/n, Ext./Int.
- Colonia: El llano Segunda Sección, en Tula de Allende, Cod. Postal 42.820
- Horario: L – V (8.30h – 14.30h)
- Teléfono CESI en Tula
Oficina CAPDE Infonavit Pachuca
- Dir.: Real de la Plata (frente P. Galerías), s/n, Ext.117/Int. (Ramón Bonfil / Felipe Angeles)
- Colonia: Zona Plateada de Pachuca de Soto, Cód. Postal 42.084
- Horario: L – V (8.30h – 14.30h)
- Teléfono CAPDE:
Dónde quedan las oficinas CESI de Hidalgo
- Dir.: Real la Plata (delante de Plaza Galerías), Ext#117. (Ramón Bonfil con Felipe Angeles)
- Colonia: Zona Plateada, de Pachuca de Soto, Cód. Pos. 42.084
- Horario: L – V (8.30h – 15.30h)
- Teléfono Capde Hidalgo:
Oficina CAPDE en Tula
- Dir.: Ctra Tula/Jorobas kilómetro#32.3 , s/n, Ext./Int.
- Colonia: El llano Segunda Sección, en Tula de Allende, Cod. Postal 42.820
- Horario: L – V (8.30h – 14.30h)
- Teléfono Capde en Tula
Cita Infonavit en Hidalgo
Por temas de seguridad y practicidad, es mejor agendar cita (por internet desde infonavit.org.mx o por teléfono en Infonatel).
Mapa Infonavit de Hidalgo y Cómo llegar
Gestiones que puede realizar en estas oficinas
Preguntas frecuentes sobre Infonavit Hidalgo
¿Cómo sacar cita en Infonavit Pachuca, Hidalgo?
Para sacar una cita en Infonavit Pachuca, Hidalgo, es fundamental seguir algunos pasos sencillos. Primero, puedes acceder al portal oficial de Infonavit, donde encontrarás la opción de «Cita» en el menú principal. También puedes realizar este trámite a través de la línea telefónica de atención al cliente.
- Visita el sitio web oficial de Infonavit.
- Selecciona la opción «Cita».
- Ingresa tus datos personales requeridos.
- Confirma la fecha y el horario disponibles.
Otra opción es llamar al 800 008 3900, donde un asesor te guiará para agendar tu cita de manera rápida y eficiente.
¿Dónde puedo checar para una casa de Infonavit?
Para checar opciones de casas a través de Infonavit en Hidalgo, puedes comenzar visitando el sitio web oficial de Infonavit. Allí encontrarás una sección dedicada a la búsqueda de viviendas, donde podrás filtrar por ubicación, precio y tipo de crédito.
Además, es recomendable que te acerques a las delegaciones de Infonavit en tu estado, donde podrás recibir asesoría personalizada y obtener información sobre los desarrollos habitacionales disponibles. También puedes consultar con inmobiliarias autorizadas, que suelen tener listados de casas que cumplen con los requisitos del programa.
Por último, no olvides utilizar herramientas en línea como portales de bienes raíces, donde puedes encontrar diversas opciones y comparar precios. Recuerda verificar siempre que las propiedades estén registradas y cuenten con la documentación necesaria.
¿Cómo puedo retirar mi dinero de Infonavit?
Para retirar tu dinero de Infonavit, primero debes verificar tu saldo disponible en tu cuenta. Puedes hacerlo a través del portal del Infonavit o llamando a su servicio al cliente. Es importante que tengas a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu CURP.
Una vez que tengas la información, sigue estos pasos:
- Solicita tu retiro: Accede a la sección de «Retiro de fondos» en el portal.
- Completa el formato: Llena el formulario correspondiente con tus datos personales.
- Adjunta documentos: Proporciona la documentación requerida, como identificación oficial y comprobante de domicilio.
- Espera la aprobación: Tu solicitud será revisada y recibirás una notificación sobre el estado de tu retiro.
¿Se puede ir a Infonavit sin cita?
En general, no se recomienda visitar las oficinas de Infonavit sin una cita previa. Esto se debe a que, debido a la alta demanda de servicios y la necesidad de mantener un orden en la atención, el sistema de citas ha sido implementado para optimizar la experiencia del usuario y reducir tiempos de espera.
Sin embargo, en situaciones excepcionales, como problemas urgentes relacionados con créditos o servicios, algunas oficinas podrían considerar la atención sin cita. Es importante tener en cuenta que esto depende de la disponibilidad de personal y del tipo de consulta que se desee realizar.
Para mayor claridad, aquí hay algunos puntos a considerar sobre la atención en Infonavit:
- Recomendación: Siempre es mejor agendar una cita.
- Excepciones: Casos urgentes pueden ser atendidos sin cita, pero no garantizan atención.
- Consulta: Puedes verificar la disponibilidad de citas a través de la página oficial de Infonavit.